Token Distribution

Nuestro Programa

El Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Eléctrica es impartido por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.

El Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Eléctrica es impartido por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.

 

El programa creado en 1996 cuenta ya con más de 100 Graduados. En los últimos cinco años (2017-2021) se han generado 54 publicaciones en las bases SCOPUS y WOS a partir de las tesis de grado, lo que se traduce en 1,5 publicaciones por graduado en promedio. Esto muestra el enfoque del programa hacia entregar a los graduados capacidades de difusión del conocimiento, en particular aquel asociado a los resultados de sus investigaciones.

 

El cuerpo académico está compuesto por 12 profesores de claustro y 13 profesores colaboradores. Entre 2017 y 2021, los académicos de claustro han generado 119 publicaciones en la base WOS (sin repetición), lo se traduce en 10,1 publicaciones WOS por académico los últimos 5 años. A su vez, los mismos académicos han dirigido 25 proyectos de investigación con financiamiento externo, entre los que se destacan: 8 FONDECYT, 8 FONDEF, 2 CORFO y otros 7 proyectos con financiamiento externo. y 1 ANILLO.

 

El Comité de Programa de Magíster (CPM) es el cuerpo colegiado del programa, formado por profesores del claustro, encargado de resolver todos los asuntos que se susciten en el quehacer del programa, y está compuesto por:

 

  • Dr. Matías Díaz Díaz (Director),  línea de Sistemas electrónicos y accionamientos.
  • Dr. Hicham El Aiss,  línea de Sistemas de control automático.
  • Dr. Enrique Espina González, línea de Sistemas electrónicos y accionamientos.
  • Dr. Christian Fernández-Campusano, línea de Sistemas de telecomunicación y telemática.
  • Dr. Patricio Valdivia Lefort, línea de Sistemas de energía eléctrica
Token Distribution
Token Distribution

Plan de Estudios

El Plan de Estudios del Programa se compone de cuatro semestres. El ciclo inicial lo conforman los semestres I, II, los que tendrán un énfasis de tipo teórico-epistemológico, metodológico, de amplitud y profundización. El énfasis teórico-epistemológico considera la asignatura “Sistemas Lineales Avanzados”, que tiene como objetivo que los/las estudiantes del programa adquieran los conocimientos y habilidades para la comprensión, análisis y modelamiento avanzado de sistemas de ingeniería eléctrica.

El énfasis metodológico estará reflejado con las asignaturas “Metodología de la Investigación”, “Técnicas de Innovación y Emprendimiento Tecnológico” y “Proyecto de Tesis”. Estas asignaturas tienen como objetivo que los/las estudiantes del programa adquieran los conocimientos y habilidades para formular su proyecto de tesis, el que tendrá como hito fundamental la propuesta de tesis de grado aceptada.

Finalmente, el énfasis en amplitud y profundización se reflejará con las asignaturas “Electivo I” y “Electivo II”, las que tienen por objetivo ampliar los conocimientos relacionados con las líneas de investigación del programa. Por otro lado, las asignaturas “Electivo III” y “Electivo IV”, permitirán que los/las estudiantes profundicen sus conocimientos y habilidades en la línea de investigación relacionada con su proyecto de tesis.

El ciclo final del programa se compone de los semestres 3 y 4 y considera la asignatura Tesis. Los y las estudiantes deben avanzar en su tema de investigación, generando reportes al final de cada semestre. Al finalizar el tercer semestre, la asignatura de Tesis I, considera un segundo hito de progresión curricular, consistente en la generación de un borrador de artículo científico relacionado con el Trabajo de Tesis del o la estudiante. Dicho artículo debe ser preparado por el/la estudiante para ser presentado en revistas y/o conferencias indexadas. Finalmente se debe cursar la asignatura “Tesis II”, que considera como hito de progresión curricular, la elaboración de la tesis de grado. El proceso formativo concluye con la rendición de un examen de grado oral y público para defender la tesis de grado. Dicho examen oral se presentará a una comisión de profesores definida de acuerdo a la normativa interna del programa.

Líneas de Investigación

Las Líneas de Investigación del programa son:

  • Sistemas de Telecomunicaciones y Telemática;
  • Sistemas de Control Automático;
  • Sistemas de Energía Eléctrica;
  • Sistemas Electrónicos y Accionamientos.

La trayectoria curricular esperada de/la estudiante se detalla a continuación:

 

1  Hito: Propuesta de tesis de grado aceptada
Hito: Borrador de artículo científico
Hito: Tesis de grado aceptada

 

Asignaturas Obligatorias

  • Sistemas Lineales Avanzados
  • Metodología de la Investigación
  • Técnicas de Innovación y Emprendimiento Tecnológico
  • Proyecto de Tesis
  • Tesis I
  • Tesis II

 

Asignaturas Electivas

  • Accionamiento Eléctrico
  • Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia I
  • Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia II
  • Antenas y Sistemas de Radiocomunicaciones
  • Aplicaciones de Control Avanzado
  • Campos Electromagnéticos
  • Control Automático Avanzado
  • Control Multivariable vía LMI
  • Control No Lineal
  • Dinámica de Máquinas Eléctricas y Electromovilidad
  • Diseño de Hardware y Software para Robots
  • Electrónica de Potencia Avanzada
  • Fenómenos Dinámicos en S.E.E.
  • Fundamentos de Robótica Industrial
  • Generación Eléctrica Sostenible
  • Identificación de Sistemas
  • Machine Learning
  • Micro-redes y Generación Distribuida
  • Modelamiento y Análisis de Sistemas Fotovoltaicos de Energía
  • Operación Técnico-Económica de S.E.E.
  • Procesamiento Digital de Señales
  • Redes de Comunicaciones
  • Redes de Sensores Inalámbricos
  • Seguridad de Capa Física en Comunicaciones Inalámbricas
  • Seminario de Control Avanzado
  • Sistemas Dinámicos No Lineales
  • Sistemas Distribuidos para Big Data
  • Teoría de la Información y Código
Token Distribution
Token Distribution

Documentos de interés

Token Distribution
Token Distribution

Perfil de Egreso

Los graduados y las graduadas del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Eléctrica, serán capaces de:

  1. Analizar y desarrollar soluciones conceptuales y técnicas con base científica-tecnológica para resolver problemáticas actuales y futuras en ingeniería eléctrica.
  2. Desarrollar investigación básica y aplicada en ingeniería eléctrica, proporcionando a los graduados herramientas metodológicas y conocimientos.
  3. Participar de proyectos de investigación y desarrollo en el área de ingeniería eléctrica, empleando herramientas e instrumentos que les permitan elaborar soluciones a problemas de investigación y desarrollo, o proyectos de ingeniería eléctrica de alta complejidad.
  4. Comunicar y argumentar de forma oral y escrita, el conocimiento generado y los resultados de la investigación a través de los medios de divulgación científicos nacionales e internacionales y en revistas especializadas, artículos de difusión y reportes profesionales.
Token Distribution